Envíos gratuitos a España (Peninsular) en pedidos superiores a 49€.

Mermelada Extra de Pera Rocha y Grosella con Melisa y Pimienta Rosa

Precio de oferta

Precio habitual €5,90
( / )
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.
Tamanho
Clique here para notificarle por email cuando Mermelada Extra de Pera Rocha y Grosella con Melisa y Pimienta Rosa esté disponible.

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Salón de Gourmets 2014Salón de Gourmets 2016
Sin lactosa
Vegano
Sin OMG
Hecho a mano
Sin aditivos

Descripción

La Mermelada de Pera Rocha y Grosella con Melisa y Pimienta Rosa es una verdadera celebración de la innovación en la repostería portuguesa. La Pera Rocha del Oeste DOP, de origen exclusivamente nacional y reconocida por su pulpa firme, jugosa y de sabor equilibrado, se une a la acidez marcada de la grosella, creando una base fresca y vibrante. La melisa añade un toque aromático delicado, dulce y ligeramente herbal, que intensifica la sensación de frescura. Por su parte, la pimienta rosa, con sus bayas aromáticas y afrutadas, aporta un final sorprendente, ligeramente resinoso y picante, transformando esta mermelada en una experiencia única y sofisticada.

La textura granulada y rica de esta mermelada realza cada capa de sabor, proporcionando una degustación en la que el dulzor de la pera, la acidez de la grosella, la frescura de la melisa y el calor sutil de la pimienta rosa se equilibran de forma armoniosa. El resultado es una mermelada atrevida y distintiva, capaz de conquistar los paladares más exigentes y curiosos.

Versátil y creativa, esta mermelada es perfecta para maridar con quesos de pasta blanda, como el brie, o con la intensidad de los quesos azules, como Roquefort, Stilton y Gorgonzola. Resulta igualmente deliciosa en tostas con jamón ibérico, ahumados o jamón de cerdo negro, elevando cada combinación a una experiencia gourmet. Para momentos más informales, puede acompañar sushi, ensaladas frescas o incluso hamburguesas artesanales, aportando contraste y sofisticación. En los postres, sorprende como relleno de bombones de chocolate negro, tortitas o bizcochos con base de cacao.

Producida artesanalmente en pequeños lotes de hasta 40 kg, esta mermelada mantiene los métodos tradicionales, con más de un 55% de fruta y sin aditivos, conservantes ni colorantes. Está envasada en tubos innovadores y sostenibles, elaborados con un 99,7% de aluminio infinitamente reciclable, que preservan la frescura, son prácticos, higiénicos y fáciles de transportar. Una vez abierto, debe conservarse en el frigorífico y consumirse preferentemente en 21 días, garantizando siempre la mejor experiencia de sabor.

Nota: no caso de produtos de parceiros, a meia.dúzia reserva-se no direito, em caso de ruptura de stock, de substituir o produto em questão por um produto similar, de valor igual ou superior ao listado.

Uso sugerido

Uso sugerido

Esta mermelada ha sido creada para sorprender con combinaciones atrevidas y sofisticadas. Es un excelente acompañamiento para ahumados y jamones de calidad, como el Pata Negra o el Serrano, donde la dulzura de la pera y la grosella, combinada con la frescura de la melisa y el toque picante de la pimienta rosa, realza la intensidad y la untuosidad de estas carnes. En tostas con queso brie, la cremosidad del queso se encuentra con el contraste vibrante de la mermelada, creando una armonización clásica pero con un toque de frescura y especias.

Con quesos azules, como Roquefort, Stilton o Gorgonzola, e incluso con quesos de cabra, esta mermelada revela toda su versatilidad, suavizando los sabores intensos de los quesos y aportando una dimensión afrutada y aromática que equilibra el paladar. También puede utilizarse para transformar ensaladas en experiencias gourmet, aportando un toque agridulce inesperado y elegante.

En propuestas más contemporáneas, combina a la perfección con sushi, donde el contraste entre la frescura del pescado crudo y el perfil afrutado y picante de la mermelada crea una fusión atrevida y equilibrada. En hamburguesas artesanales, funciona como un elemento diferenciador, añadiendo sofisticación al plato y enriqueciendo cada bocado con capas de sabor.

Para los amantes de los postres, es una elección sublime como relleno de bombones de chocolate negro, donde la intensidad del cacao se encuentra con la acidez y frescura de la mermelada, resultando en una explosión de sabor inesperada e inolvidable.

Recetas | Cocinero

Recetas | Cocinero

  1. Jamón ibérico de bellota loncheado con mermelada extra de pera rocha y grosella con melisa y pimienta rosa meia.dúzia® - 1ª Masterchef de Portugal
Ingredientes

Ingredientes

Pera, grosella, azúcar, hierba luisa, pimienta rosa, pectina de cítricos y zumo de limón. Elaborado con 55 g de fruta por 100 g de mermelada. Peso neto: 75 g.

Origen de las materias primas

Origen de las materias primas

Información nutricional por 100 g: valor energético 164,5 kcal / 687,0 kJ; hidratos de carbono 41,3 g; de los cuales azúcares 39,2 g; lípidos 0,18 g; de los cuales saturados 0,001 g; proteínas 0,26 g; sal 0,02 g.

Origem das materias - primas

Origem das materias - primas

La riqueza de la Mermelada Extra de Pera Rocha y Grosella con Melisa y Pimienta Rosa está profundamente ligada a sus orígenes, reuniendo ingredientes de excelencia portuguesa y toques exóticos que, juntos, crean una experiencia singular.

Pera Rocha del Oeste DOP

La Pera Rocha del Oeste DOP es una de las joyas de la fruticultura portuguesa y una variedad exclusivamente nacional. Producida mayoritariamente en la Costa Central Oeste de Portugal, ocupa cerca de 10.000 hectáreas de huertos y se distingue por su sabor dulce, pulpa jugosa y textura firme. La combinación de los factores climáticos de la región y el saber hacer transmitido por las gentes del Oeste da lugar a un fruto de cualidades organolépticas excepcionales. Reconocida como Denominación de Origen Protegida por la Unión Europea, no es solo un alimento de calidad, sino también un símbolo del patrimonio cultural y gastronómico portugués.

Grosella

La grosella aporta un contraste vibrante a la mermelada, con su acidez refrescante y notas frutales marcadas. En Portugal, su producción se desarrolla sobre todo en huertos de pequeña escala y fincas familiares, con una cosecha que tiene lugar entre mediados y finales del verano. Este pequeño fruto rojo vivo, que crece en racimos en las ramas de los arbustos, enriquece la mermelada con frescura e intensidad, equilibrando la dulzura de la pera y creando una armonía delicada y sofisticada.

Melisa

La melisa, cultivada de forma ecológica en el norte de Portugal, aporta a la mermelada un perfil aromático fresco, con notas que recuerdan al limón y un ligero toque herbal. Muy valorada tanto en gastronomía como en infusiones tradicionales, la melisa es sinónimo de naturalidad y autenticidad. Su inclusión en esta mermelada añade una capa extra de frescura y suavidad, potenciando el sabor afrutado y equilibrando el conjunto de manera armoniosa.

Pimienta Rosa

La pimienta rosa, también conocida como aroeira roja o poivre-rose, es originaria de América del Sur y pertenece a la familia de las Anacardiáceas. A pesar de ser llamada “pimienta”, se distingue por su carácter afrutado, ligeramente resinoso y dulcemente aromático. Su uso en esta mermelada añade una dimensión inesperada y sofisticada, aportando un final delicadamente picante que realza los demás sabores sin sobreponerse a ellos.

La fusión de la Pera Rocha del Oeste DOP, la grosella portuguesa, la melisa ecológica y la pimienta rosa da lugar a una mermelada que es, al mismo tiempo, tradicional e innovadora. Cada ingrediente cuenta una historia, desde la herencia cultural portuguesa hasta los toques internacionales que amplían los horizontes de sabor. El resultado es una mermelada gourmet única, símbolo de la creatividad y la calidad que definen la identidad gastronómica de Portugal.