Mermelada Extra de Caqui y Naranja con Nuez y Moscatel
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.


Descripción
La Mermelada Extra de Caqui y Naranja con Nuez y Moscatel es una verdadera celebración de sabores portugueses auténticos. La suavidad agridulce del caqui, fruta de pulpa rojo-anaranjada cultivada en Portugal, se combina armoniosamente con la frescura cítrica de la Naranja del Algarve IGP y la dulzura aromática del Moscatel del Duero, uno de los vinos más emblemáticos del país. Para completar esta fusión perfecta, se añaden las nueces de Trás-os-Montes, de sabor intenso y textura crujiente, aportando profundidad y elegancia al resultado final. El equilibrio entre fruta, frutos secos y vino Moscatel del Duero da lugar a una mermelada única, rica en aromas, texturas y recuerdos.
Esta mermelada versátil es un excelente acompañante de quesos de carácter distinto, como el Queso Leyden (IGP), el Queso Provolone (DOP) o el Queso de Murcia (DOP). Para quienes aprecian combinaciones típicamente portuguesas, resulta también perfecta con el Queso de Azeitão (DOP) y el inconfundible Queso Serra da Estrela (DOP), creando armonías que sorprenden por su intensidad y sofisticación.
Además de un excelente acompañamiento para quesos, esta mermelada es también ideal para momentos de indulgencia dulce. Puede untarse en tostadas de cereales y semillas de girasol, en panes artesanales o utilizarse como relleno creativo de macarons. La combinación del caqui con el Moscatel y la nuez aporta una sofisticación inesperada a postres como cheesecakes, bizcochos de especias, semifríos o incluso como cobertura para helados y yogures.
Las mermeladas en tubo de meia.dúzia® son nº1 en el mundo y reconocidas internacionalmente, premiadas en certámenes como el Salón Gourmet de Madrid (2014 y 2016), los ITQI Superior Taste Awards en Bruselas (2015 y 2016) y los prestigiosos Great Taste Awards en el Reino Unido (2015 y 2017). Producidas de forma artesanal en pequeños lotes de hasta 40 kg, con más de un 55% de fruta, bajo contenido en azúcar y sin colorantes, conservantes ni aditivos, estas mermeladas preservan el sabor genuino de la fruta y la tradición de la repostería portuguesa.
Los envases en tubo son prácticos, higiénicos y sostenibles, fabricados con un 99,7% de aluminio infinitamente reciclable. Mantienen la mermelada protegida de la luz y del contacto excesivo con el aire, garantizando frescura y mayor durabilidad tras su apertura. Deben almacenarse a temperatura ambiente y, una vez abiertos, conservarse en el frigorífico y consumirse preferiblemente en un plazo de 21 días.
Uso sugerido
La Mermelada Extra de Caqui y Naranja con Nuez y Moscatel se revela como un acompañamiento de excelencia para quesos de diferentes intensidades. Su dulzor agridulce y las notas vínicas combinan a la perfección con el carácter firme y ligeramente picante del Queso Leyden (IGP), la suavidad mantecosa del Queso Provolone (DOP) y la personalidad única del Queso de Murcia (DOP). En experiencias típicamente portuguesas, esta mermelada realza la cremosidad del Queso de Azeitão (DOP) y equilibra el sabor robusto e inconfundible del Queso Serra da Estrela (DOP), creando armonizaciones que conquistan los paladares más exigentes.
En opciones más sencillas, es perfecta para untar en tostas de cereales o de semillas de girasol, donde el crujiente resalta la textura de la mermelada y el sabor de las nueces. Su sofisticación la convierte también en un ingrediente ideal para rellenos de macarons o para aportar un toque distintivo a bizcochos de frutos secos, tartas de almendra o cheesecakes artesanales, creando postres verdaderamente memorables.
Esta mermelada combina igualmente bien en postres más frescos y modernos: puede usarse como cobertura para yogures naturales, helados artesanales o panna cotta, donde el contraste entre lo dulce, lo cítrico y las notas de Moscatel resulta sorprendente. También puede incorporarse en semifríos o mousses de chocolate blanco, donde la intensidad de los frutos secos y la frescura de la naranja crean equilibrio y refinamiento.
La fusión del caqui, el Moscatel y las nueces da lugar a un perfil aromático único, capaz de transformar postres sencillos en creaciones memorables.
Recetas | Cocinero
- Baguette de salmón con mermelada de caqui y naranja con nuez y moscatel de Oporto meia.dúzia®
Ingredientes
Caqui, naranja, azúcar, moscatel de Oporto (contiene sulfitos), nuez, pectina de cítricos y zumo de limón. Elaborado con 55 g de fruta por 100 g de mermelada. Peso neto: 75 g. Alérgenos: Contiene sulfitos y nuez.
Origen de las materias primas
Información nutricional por 100g: valor energético 195,3 kcal/816,9 kj; hidratos de carbono 45,8 g; de los cuales azúcares 45,4 g; lípidos 1,3 g; de los cuales saturados 0,10 g; proteínas 0,79 g; sal 0,015 g.
Alérgenos: Contiene sulfitos y nuez.
Origem das materias - primas
El origen de esta mermelada refleja la riqueza de Portugal, uniendo el caqui cultivado en el país, el Moscatel del Duero de renombre mundial y las nueces de Trás-os-Montes.
Caqui
El caqui, también conocido como “albaricoque del Japón”, es originario de Asia, pero ha ganado un lugar especial en la mesa portuguesa. Introducido hace siglos en nuestro país, pasó a cultivarse de norte a sur, sobre todo en huertos familiares y quintas, convirtiéndose en una fruta tradicional que forma parte de la memoria de muchas generaciones. En Portugal destacan dos variedades: la roja, dulce y blanda cuando está madura, y la anaranjada, más firme y fácil de transportar. El caqui es apreciado por su sabor agridulce y por su pulpa jugosa, rica en vitaminas, proteínas, hierro y calcio, siendo además bajo en calorías. Su presencia en la repostería portuguesa es fruto de esta integración cultural y gastronómica, que une la frescura natural de la fruta con las tradiciones artesanales de la elaboración de mermeladas.
Nueces de Trás-os-Montes
Las nueces de Trás-os-Montes son reconocidas como unas de las mejores de Portugal, fruto de una región donde la tradición agrícola se une a unas condiciones naturales de excelencia. El clima seco y de grandes amplitudes térmicas, junto con suelos fértiles, confiere a las nueces un sabor intenso, ligeramente dulce y una textura crujiente que las distingue de otras variedades. Este fruto seco, muy ligado a la dieta mediterránea y a las tradiciones gastronómicas portuguesas, es también una fuente preciosa de omega-3, vitaminas y minerales.
En Trás-os-Montes, los nogales forman parte del paisaje rural desde hace siglos, siendo cultivados muchas veces en pequeñas propiedades familiares con técnicas transmitidas de generación en generación. La recolección, en gran parte todavía manual, garantiza que cada nuez mantenga intactas sus cualidades naturales. Es precisamente esta relación entre tradición, naturaleza y saber local la que convierte a las nueces transmontanas en un ingrediente de excelencia, valorado tanto en la repostería como en platos salados y ahora también en esta mermelada artesanal.
Moscatel del Duero
El Moscatel del Duero es otro de los pilares de esta mermelada. Producido a partir de la variedad Moscatel Galego Branco, cultivada en las soleadas laderas del Valle del Duero, representa una de las expresiones vínicas más emblemáticas de Portugal. Este vino generoso se elabora cuidadosamente y se cría en toneles de roble francés durante 18 meses, adquiriendo notas aromáticas intensas y un sabor elegante que lo hacen único. Es reconocido internacionalmente como uno de los grandes tesoros del Duero, una región declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO y sinónimo de excelencia vitivinícola.
La fusión del caqui portugués con el Moscatel del Duero crea un perfil sensorial absolutamente único: el carácter jugoso y agridulce de la fruta se encuentra con la sofisticación vínica del Moscatel, enriquecido por el delicado toque de la nuez, dando lugar a una mermelada que es al mismo tiempo tradicional e innovadora, con raíces profundas en la cultura gastronómica nacional.